El ingreso a
Los Ilinizas es desde la carretera Panamericana por el puente de Jambelí, a 11
kilómetros, pasando por el poblado de Sigchos. La entrada es gratuita y cuenta
con varias actividades de recreación como montañismo, camping, observación de
aves, entre otras.
Para llegar
al primer refugio del área protegida se debe ingresar al parqueadero La Virgen
(3 950 msnm) que está a 2 kilómetros de la guardianía y donde existe una zona
de camping para cerca de 50 personas. Allí, la vegetación de páramo andino es
abundante y el viento es extremadamente frío.
Rodrigo
Toapanta, técnico del Ministerio en la Reserva, informa que entre los
atractivos de este tesoro natural de los Andes ecuatorianos están el Cerro
Corazón, ubicado en las parroquias de Aloag y el Chaupi, los nevados Los
Ilinizas, en los que se practica andinismo; y un atractivo nuevo que se está
promocionando, las Termas de Cunugyacu, que son aguas tibias y cristalinas que
se encuentran en las faldas del Iliniza Sur. P
Vegetación
en la vía al Refugio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario